Mateo 15:1-9
1 Entonces se acercaron a Jesús ciertos escribas y fariseos de Jerusalén, diciendo:
2 ¿Por qué tus discípulos quebrantan la tradición de los ancianos?, pues no se lavan las manos cuando comen pan.
3 Respondiendo él, les dijo: ¿Por qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición?
4 Dios mandó diciendo: “Honra a tu padre y a tu madre”, y “El que maldiga al padre o a la madre, sea condenado a muerte”,
5 pero vosotros decís: “Cualquiera que diga a su padre o a su madre: ‘Es mi ofrenda a Dios todo aquello con que pudiera ayudarte’,
6 ya no ha de honrar a su padre o a su madre.” Así habéis invalidado el mandamiento de Dios por vuestra tradición.
7 Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo:
8 “Este pueblo de labios me honra,
más su corazón está lejos de mí,
9 pues en vano me honran,
enseñando como doctrinas mandamientos de hombres.”
Mandamientos de hombres
Las palabras de Jesús ante los fariseos deberían tener mucha importancia para nosotros hoy en día, nuestro Señor desea que hagamos la voluntad de Dios y no la de los hombres.
Solo porque la tradición diga que debemos hacer algo de una manera específica, no quiere decir que Dios este de acuerdo con eso. Así que debemos preguntarnos. ¿Voy a obedecer los mandamientos de los hombres o los mandamientos de Dios?
Jesús desea que obedezcamos los mandamientos de Dios, aun cuando la tradición y los hombres enseñen sus propios mandamientos, de lo contrario el mismo Jesús nos llamara hipócritas.
Para Meditar
Vivimos en una sociedad con tradiciones que tienen miles de años de antigüedad, pero a pesar de esto, Jesús desea que todo lo que hagas este basado en su palabra y no en las tradiciones del mundo.
El domingo, un mandamiento de hombres
Hablemos de un mandamiento de los hombres. El domingo. ¿Has notado que la mayoría de las iglesias cristianas hoy en día asisten a la iglesia el domingo?. ¿Te has preguntado por qué?
Si el último domingo fuiste a la iglesia a adorar a Dios, quiero que sepas lo hiciste en el día equivocado.
En la Biblia, no existe un solo texto en el cual se ordene el domingo como día de descanso o de adoración. Por supuesto, tú puedes adorar a Dios todos los días, si quieres y descansar todos los días que quieras, eso hace parte de la libertad que Dios te dio.
Pero este no es el día que el mismo Dios separo como día de descanso y adoración. (Ver estudio bíblico El día de descanso)
Siete días
¿Te has preguntado alguna vez, por qué la semana tiene siete días en vez de ocho o seis?
Es porque Jesús creó todo lo que existe en siete días. Él pudo haber dejado todo hasta el sexto día, pero creo un día extra para enseñarle a la humanidad lo importante de dedicar un día al descanso y a la adoración a Dios.
1Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo lo que hay en ellos. 2 El séptimo día concluyó Dios la obra que hizo, y reposó el séptimo día de todo cuanto había hecho. 3 Entonces bendijo Dios el séptimo día y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.
Ese día solo había dos personas en el planeta, Adán y Eva. Ellos no eran judíos, los judíos son los nacidos de la tribu de Judá, así que Dios creo el sábado para toda la humanidad.
El mandamiento de Dios
Años después, cuando el mismo Dios escribió los 10 mandamientos en dos tablas de piedra con su propio dedo dijo lo siguiente:
8 Acuérdate del sábado para santificarlo. 9 Seis días trabajarás y harás toda tu obra, 10 pero el séptimo día es de reposo para Jehová, tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni el extranjero que está dentro de tus puertas, 11 porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el sábado y lo santificó.
Así que ya sabes, la semana tiene siete días, porque Dios creo todo en seis, pero el séptimo lo reposo, lo bendijo y santifico.
Notemos que el mandamiento comienza con la palabra acuérdate, Dios en su poder sabía que el mundo iba a olvidar el Sábado. Y así ocurre hoy en día.
¿Sábado o domingo?
Hagamos un reto sobre esto. Yo no soy un hombre rico la verdad, es Dios quien a este ministerio. Pero voy a ofrecer 1000 dólares a la persona que usando la Biblia pueda demostrar en que parte de las escrituras Jesús o los discípulos cambiaron el día de descanso del Sábado al domingo. También puedes demostrar que el domingo es el día de reposo.
Para ganar solo necesitas usar la Biblia, con todos los textos que necesites o que puedas encontrar. Y puedes usar toda la ayuda que desees, puedes llamar a un sacerdote o a un pastor de confianza, para mí eso no es problema.
Si lo logras, o si tienes preguntas al respecto, puedes comunicarte con nosotros enviándonos un email al correo contacto@oidyved.com. Así que volvamos al tema de hoy.
Vive tu fe
Yo sé que quizás esto puede ser difícil para algunos, descubrir que estoy siguiendo mandamientos de hombres y no mandamientos de Dios. Y si ese es tu caso, quiero invitarte a que escuches el llamado de Jesús y obedezcas los mandamientos de Dios y no los hechos por los hombres.
Si piensas que los mandamientos de Dios no tienen importancia hoy en día te quiero recordar las palabras de Jesús en Mateo 5:17-18
17 No penséis que he venido a abolir la Ley o los Profetas; no he venido a abolir, sino a cumplir, 18 porque de cierto os digo que antes que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la Ley, hasta que todo se haya cumplido.
Jesús dijo, antes que pasen el cielo y la tierra. Así que si hoy al salir de tu casa te das cuenta que todavía tenemos el cielo azul sobre nosotros y la tierra para caminar sobre ella, entonces los mandamientos y la ley de Dios están en pie.
Hoy quiero invitarte a aceptar este llamado de Jesús, su palabra es fiel y verdadera. Y además, su voluntad para nosotros es la vida eterna. Así que no olvides, que si Jesús nos invita a guardar sus mandamientos y no los creados por hombres es porque esa es la mejor decisión que podemos tomar.